CUANDO LOS PADRES SE SEPARAN: GUIA PARA SUPERAR EL DOLOR Y AYUDAR A LOS HIJOS

Contenido

Este libro, junto con formas informativas para hacer frente al divorcio, permitirá al niño integrar el divorcio en su vida. La sección «Carpe Diem» en la parte inferior de cada página ofrece ejemplos de formas de llevar las ideas a la práctica. Este recurso no solo ayuda a adultos y niños a sobrellevar la situación, sino que también integra el divorcio en sus historias personales de una manera saludable.

Muy recomendable para todos esos niños que se hacen mil preguntas ante esos papás que ahora solo discuten… El cuento también refuerza la importancia de las rutinas diarias, como el beso de despedida o el abrazo al final del día, que ayudan a los niños a sentirse seguros en su entorno. Estas pequeñas acciones diarias se convierten en rituales de reafirmación del amor entre padres e hijos, estableciendo una conexión emocional que se mantiene a lo largo del día, incluso cuando los niños están ocupados en sus actividades escolares. El inicio de un nuevo año escolar puede ser un momento lleno de emociones para los niños, especialmente para aquellos que sienten ansiedad al separarse de sus padres. Es por eso que hemos escogido el hermoso cuento "Siempre Pienso en Ti" de Kathi Appelt y Jane Dyer, para dar la bienvenida a este nuevo ciclo escolar.

Padres Separados: Cómo Criar a Los Hijos En La Separación Y El Divorcio

Los padres no dejan de discutir y enfadarse entre ellos; gritan, gruñen… Su hija percibe el conflicto entre sus padres y experimenta la pérdida de la unión familiar. Para ello, hemos hecho una selección de 15 libros pop-up niños cuentos infantiles que ayudan a los niños a entender y afrontar la separación o divorcio de sus padres. Y también es normal que los niños tengan sentimientos encontrados al conocer la noticia, muchas dudas, e incluso, que surjan miedos o un sentimiento de culpa. Para que puedan entender y gestionar mejor esta nueva situación, los cuentos infantiles pueden ser un buen recurso.

  • Los cuentos pueden presentar personajes que enfrentan situaciones similares de separación y que descubren estrategias efectivas para manejar sus miedos y encontrar consuelo en momentos de soledad.
  • Al final, la madre de Amber se vuelve a casar y su padre sale con demasiada frecuencia.
  • De nuevo, otro cuento infantil que aborda el tema de la separación y el divorcio haciendo ver a los padres y niños que estos entienden que ahora tienen dos casas.
  • Eso sí, cada situación es diferente y es importante adaptar la historia y el mensaje a las necesidades y edad del niño.
  • Te sentirás más optimista sobre tu futuro y con ganas de explorar lo que hay ahí fuera.
  • Heegaard proporciona conceptos básicos claros y directos sobre el matrimonio y el divorcio para alentar a un niño a superar su dolor y pérdida asociados con el divorcio de sus padres.

Falling Forward: Memorias del divorcio de un hombre

Estos textos pueden ayudar a las personas a comprender los pasos necesarios para una separación exitosa y a explorar las complejidades de las relaciones rotas. Libros como "Se acabó, y ahora qué" de Lisa Steadman, ofrecen una guía paso a paso para navegar por el proceso de separación, ayudando a los lectores a tomar decisiones informadas y a evitar errores comunes. El abordaje de este cuento utiliza la metáfora para llegar a los niños. La historia sigue a Maupak, un pajarito que descubre que tendrá dos nidos, uno con su mamá y otro con su papá. A través de esta metáfora, el libro muestra cómo, a pesar de la separación, ambos padres siguen amando y cuidando a su hijo.

¿Cómo los autores abordan el tema de la separación de los padres en sus obras?

Es un cuento ilustrado que recorre la evolución de la familia de su protagonista, desde que sus padres son novios, hasta la llegada de los hijos y el momento en el que no dejan de discutir por todo. Los niños, por supuesto, no entienden nada, pero sus padres se lo explican, despejando esas dudas iniciales, pudiendo gestionar así su angustia, enfado y tristeza. Los libros sobre el divorcio a menudo ofrecen un análisis detallado del proceso de separación, desde el punto de vista emocional hasta el legal.

Una niña describe su rutina de ir y venir entre las casas de sus dos padres. Su perro, Fred, la acompaña a donde quiera que vaya, dándole una sensación de estabilidad y la compañía que necesita durante las transiciones. Ambos padres están algo frustrados con Fred, pero la niña se mantiene firme e insiste en que Fred se quede con ella. Disfruté este libro porque no daba mucha importancia a la situación de vida de la niña ni la resolución era demasiado sentimental. Es una experiencia catártica para que los niños puedan acceder a sus emociones que pueden ser demasiado para verbalizar a través de la creatividad. Este recurso servirá como un libro útil para repasar la vida durante y después del divorcio para los niños y sus padres.

Presenta a Addison, un niño de padres divorciados que vive una vida en la que se siente seguro en el hogar de su madre y su padre. El texto repetitivo refuerza el conocimiento de Addison de que el divorcio no es culpa suya y que sus padres todavía lo aman y cuidan de él. Ofrece una forma terapéutica y de apoyo para que los niños interpreten y manejen sus sentimientos cuando están lejos de sus seres queridos, especialmente de los padres después del divorcio. Los padres o cuidadores pueden facilitar una conversación con el niño sobre su experiencia, sentimientos y miedos con la ayuda de este recurso.

La lectura de libros de autoayuda durante una separación ofrece múltiples beneficios. Primero, proporciona un sentido de compañía y comprensión, ya que los autores a menudo comparten experiencias personales y soluciones prácticas. Además, estos textos ofrecen estrategias para manejar el estrés y la ansiedad, ayudando a los lectores a sentirse más empoderados. Los beneficios se extienden más allá del individuo, ya que la lectura también puede mejorar las habilidades de comunicación y fomentar relaciones más saludables en el futuro.

Cuando se trata de los mejores libros sobre divorcios, existe una amplia gama de opciones. Vas a tener que tomar un montón de decisiones durante el proceso de divorcio, sobre todo si lleváis mucho tiempo juntos o si tenéis hijos. Cuanto más organizada estés, más rápido y fluido será el proceso. Si la ansiedad por separación persiste y se vuelve más intensa tras los tres años, puede ser una señal de que el niño y su familia presentan dificultades en el manejo de la ansiedad por separación.

Antes de cada cuento los autores incorporan un breve texto con los objetivos de cada uno de ellos. Guía de una chica lista para el divorcio de sus padresde Nancy Holyoke, es una "guía" de 120 páginas que anticipa y responde a las preguntas de su hija sobre el divorcio. Incluye "cuestionarios, sugerencias, consejos de niños de la vida real e incluso una ‘Declaración de derechos de las niñas’ para recortar y colgar en la pared", y puede ser el recurso perfecto para una niña con padres divorciados. Un cuento para niños sobre el divorcio, de Sandra Levins y Bryan Langdo, también aborda la difícil idea errónea de que el divorcio es, de algún modo, culpa del niño. "El niño de esta sentida historia cree que un desastre desordenado con pudding de chocolate en las paredes fue la gota que colmó el vaso en el matrimonio de sus padres. Este libro le asegura a él, y al lector, que no es culpa suya". Parece una regla matemática, pero no, es la respuesta que la protagonista de este libro siempre da cuando le preguntan “¿cuántos hermanos tienes?

Puedes abrir el libro por la parte de “la casa de papᔠo la de “la casa de mamá”. En la habitación del protagonista, en sus dos casas, hay un espejo mágico. Es normal que sientas miedo a la hora de afrontar esta situación y que no sepas muy bien cómo hacerlo. Se trata de una noticia que cambiará la vida de toda la familia, y además, los niños deberán habituarse poco a poco a estos cambios.

Los diez mejores libros sobre separación y divorcio

Aunque pueda parecer que el mundo que te rodea se desmorona, estos sentimientos son temporales. La ira puede llevarte a comportarte de un modo que normalmente no harías. Incluso si tu cónyuge reacciona de otra manera, lo mejor es mantener la calma. Aunque no seas tú quien busque el divorcio, sigue siendo tu divorcio. Tiene que estar dispuesto y ser capaz de participar activamente en las negociaciones. Aceptas la situación y tienes claro que hay vida después del divorcio.

Comments are closed.